Editorial

Más informalidad, pobreza y desigualdad La contratación de nuevos trabajadores en las empresas depende mucho de la certidumbre sobre el futuro de la economía. El año pasado hubo más dudas que certezas -sobre todo en el primer semestre - y el resultado fue en un deterioro en la calidad del empleo en el país. El crecimiento económico del Ecuador en el 2018 fue de apenas 1,1%, cuando la población aumenta a tasas del 2%. Eso significa que la economía no tiene la capacidad para absorber a la nueva mano de obra que ingresa al mercado a buscar trabajo. Ante la falta de oportunidades laborales, las personas hallan la manera de salir adelante y la calle ha sido una opción. Los parques, las avenidas de mayor circulación vehicular y las veredas son el lugar de trabajo de los nuevos informales. Al cierre del año pasado, 46 de cada 100 empleados estaban en esta situación. Esta tasa de informalidad es la más alta para un mes de diciembre desde que existe información compar...