Actividad #1 #2 #3

Actividad #1
Vídeo #1

Medardo Ángel Silva fue uno de los poetas mas representativos del Ecuador a inicios del siglo XX, su trabajo de la literatura nacional, el junto a otros tres grandes escritores integran la famosisima Generación Decapitada, este grupo cantaba a la muerte y a las grandes desgracias en una actitud que muchos críticos la llamaban trasnochada.

Vídeo #2

Medardo Ángel Silva nace en la ciudad de Guayaquil el 8 de Junio de 1898 en el seno de una familia humilde, a los cuatro años queda huérfano de padre y vive con su mama, Doña Mariana Rodas viuda de Silva hasta el 10 de Julio de 1919 día en el que se quita la vida, cruza su primaria en la escuela Filantropica de Guayaquil y su secundaria en el Colegio Roca Fuerte de dicha ciudad. Silva se intereso desde muy joven por la literatura no solo leyendo y escribiendo si no también publicando, el contorno de Silva esta conformado también por la élite literaria de la época que lo vincula a Arturo Borja poeta quiteño que se quita la vida en 1912 a los 20 años, a Humberto Fierro quien nace en Quito en 1890 y a Ernesto Noboa Icamaño poeta Guayaquileño los tres mas grandes poetas de la literatura modernista ecuatoriana y quienes mas tarde serian reconocidos junto a Silva como la Generación Decapitada, Silva esta marcado por una generación pobre. Silva es un pensamiento modernista escrito en lo social de su pueblo.

Vídeo #3

La gente cuando el tenia quince años no querían creer que los poemas eran escritos por el, pero fue la misma sociedad que tuvo que disculparse con el. Silva es inmediatamente reconocido por sus poemas y crónicas, es llamado a escribir como cronista en el Telégrafo unos de los diarios mas importantes de Guayaquil, el era conocido por sus poemas y decían de el que era el poeta que se drogaba y veía a los muertos, el Silva de la sensibilidad por su pueblo se reflejaba en sus crónicas. El salia por las noches a los prostíbulos en las noche bohemias de Guayaquil donde había mucha gente que consumía todo tipo de drogas para inspirarse y escribir sus poemas. Silva es parte de nuestro imaginar cultural literario.
El 11 de Junio de 1919 el diario el Telégrafo publica en su primara pagina, que le poeta Medardo Silva se había suicidado, metiéndose un tiro de revolver en la casa de su propia novia la Señorita Rosa Amada Villegas.

Actividad #2

Estrofa I 
Burgués, tu que yaces en tu lecho durmiente con pesantez de roca
Tu que nunca fuera de tu silla al cinema o a la zarzuela has paladeado la voluptuosidad de la amanecida,  
Y a quien puso fría la medusa y erizo los cabellos, 
La sombra de un transeúnte en la calle.

Estrofa II
Si tu alba luciera para mi noche oscura,
Si mis rosas abrieran temblorosas a verte,
Se endulzaría en el ondo cáliz de mi amargura,
Con el néctar que haces tan amable la muerte.

Actividad #3

Se muestra el lugar donde Medardo Ángel Silva nació, una ciudad del ecuador llamada Guayaquil, es una ciudad con pocos edificios con pocos vehículos , con casa edificios no tan grandes a la orilla de sus veredas, se muestra a rió Guayas, que esta al filo de sus calles y unas canoa de madera antiguas.













Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades