Actividad #1
Montubio Ecuatoriano
La crisis social, política y económica de Ecuador en los años treinta y cuarenta, llevo a que grandes intelectuales se interesen por la cultura del país, todos ellos realizaron escritos sobre su visión del país, su población y sus tierras. Uno de estos fue Jose de la Cuadra, quien a través de sus cuentos nos describe al hombre montuvio ecuatoriano, este pertenece a una población de la costa del Ecuador, regada como nos dice nuestro autor por grandes ríos. Conforman sociedades que conciben la zona rural como único modo de vida. Su interés por dicha cultura lo llevo a realizar el ensayo El Montuvio Ecuatoriano, donde nos muestra la cultura de dicha etnia.
La violencia
La Tigra comienza con el asesinato de los padres de la niña Pacha, la cual a causa de este trágico suceso de convierte en tirana. Termina con la muerte del posadero en manos de uno de sus clientes, este torturado por culpa de por la culpa de haber matado a su mujer en arrebato de ira etilica, el decide responsabilizar al proveedor de alcohol de lo que el había hecho. La violencia genera violencia y es la causa de que muchas personas buenas mueran por causa de los malos actos de otra persona.
BookTrailer Brutal
En el video se puede aprecia a niños y mujeres que sufren de violencia, se puede escuchar el llanto de un niño y una persona que esta encerrada en una cárcel por los malos actos que alguna vez ha realizado, se escucha el sonido de un disparo, se puede observar la sangre, la cual representa violencia y también se puede observar un vaso de licor que representa a una persona que vive encerrada en este vicio, que es muy perjudicial para la salud y mediante esto se puede realizar actos por los cuales después tendremos consecuencias muy graves.
La correspondencia de Jose de la Cuadra
Jose de la Cuadra tuvo muy buenos amigos y entre ellos estaba Jorge Carrera, considerado uno de los mas grandes poetas de Latinoamerica, nuestro poeta y Jorge Carrera coincidieron hacia el año 1920 en la redacción de la revista Juventud Estudiosa, nacidos en el mismo año colaboraron jusntos en sus primeras incursiones literarias. Jose le escribió una carta donde estaban los buenos deseo por que Jorge se había casado y su interés por los escritores europeos.
La Perla del Pacifico
Guayaquil es la ciudad donde nació nuestro autor Jose de la Cuadra, conocida también como perla del pacifico. Guayaquil esta situada a las orilla del rió Guayas y presume de ser la ciudad mas grande y poblada del Ecuador, en sus obras Jose de la Cuadra nos ambienta por gran parte de las zonas que rodean Guayaquil, como por ejemplo el río Guayas.
Comentarios
Publicar un comentario