Entradas

Imagen
Actividad #1 Montubio Ecuatoriano La crisis social, política y económica de Ecuador en los años treinta y cuarenta, llevo a que grandes intelectuales se interesen por la cultura del país, todos ellos realizaron escritos sobre su visión del país, su población y sus tierras. Uno de estos fue Jose de la Cuadra, quien a través de sus cuentos nos describe al hombre montuvio ecuatoriano, este pertenece a una población de la costa del Ecuador, regada como nos dice nuestro autor por grandes ríos. Conforman sociedades que conciben la zona rural como único modo de vida. Su interés por dicha cultura lo llevo a realizar el ensayo El Montuvio Ecuatoriano, donde nos muestra la cultura de dicha etnia.    La violencia  La Tigra comienza con el asesinato de los padres de la niña Pacha, la cual a causa de este trágico suceso de convierte en tirana. Termina con la muerte del posadero en manos de uno de sus clientes, este torturado por culpa de por la culpa de haber matado a su m...

Activida #1 #2

Imagen
ACTIVIDAD #1 Analogías de sinonimia  AVAL es a GARGANTA como VERAZ es a SINCERO AVARICIA es a CODICIA como DEDUCCIÓN es a COROLARIO DECRECER es a MENGUAR como ENGAÑAR es a EMBAUCAR AMORFO es a DEFORME como ILEGITIMO es a ESPURIO APÁTICO es a INDOLENTE como APODO es a REMOQUETE Analogías de Complementariedad CRISTIANISMO es a JESÚS como ISLAMISMO es a MAHOMA ESPAÑA es a SEVILLA como FRANCIA es a POITIERS CIRCULO es a RADIO como CUADRADO es a LADO PIERNAS es a PANTALÓN como BRAZOS es a CAMISA HAMBRE es a COMIDA como SUEÑO es a DORMIR Analogías Cogenéricas  MARTE es a JÚPITER como ESPAÑA es a ITALIA LUNES es a MARTES como HOY es a MAÑANA LUIS es a IGNACIO como LAURA es a ISABEL EURO es a DOLAR como CÉNTIMO es a CENTAVO EBRO es a TAJO como ZARAGOZA es a TOLEDO Analogías de Antonimia o de Oposición  ALTO es a BAJO como PEQUEÑO es a GRANDE ANDAR es a PARAR como CAERSE es a LEVANTARSE  ANCHO es a ESTRECHO como ...

Actividad #1 #2 #3

Imagen
Actividad #1 Vídeo  #1 Medardo Ángel Silva fue uno de los poetas mas representativos del Ecuador a inicios del siglo XX, su trabajo de la literatura nacional, el junto a otros tres grandes escritores integran la famosisima  Generación Decapitada , este grupo cantaba a la muerte y a las grandes desgracias en una actitud que muchos críticos la llamaban trasnochada. Vídeo  #2 Medardo Ángel Silva nace en la ciudad de Guayaquil el 8 de Junio de 1898 en el seno de una familia humilde, a los cuatro años queda huérfano de padre y vive con su mama, Doña Mariana Rodas viuda de Silva hasta el 10 de Julio de 1919 día en el que se quita la vida, cruza su primaria en la escuela Filantropica de Guayaquil y su secundaria en el Colegio Roca Fuerte de dicha ciudad. Silva se intereso desde muy joven por la literatura no solo leyendo y escribiendo si no también publicando, el contorno de Silva esta conformado también...

Actividades

Actividad #1 Ejemplos de Arcaísmos  -Adusto            Que es excesivamente rígido, áspero y desapacible en el trato - Aventar           Empujar y mover el viento una cosa - Cobertor        Sabana,  manta, colcha. - Enflacar         Adelgazar, perder peso. - Liviano            Ligero con poco peso, poco peso. Oraciones  -El carro adusto va rápido por la carretera. -Yo me voy a aventar la basura al camión de basura. -El cobertor  de mi cama esta sucio. -El doctor mando a mi mama a enflacar un poco su cuerpo. -El carro esta muy liviano para ser hecho de metal. Ejemplos de Neologismos  - Follower          persona que recibe los tuits de otro usuario de esta red - Hacker            persona apasionada por la segur...

Actividades #1 y #2

Imagen
Actividad #1 Huasipungo -Jorge Icaza- Alfonso Pereira es dueño de una hacienda en Huasipungo a la cual no iba, ya que prefería vivir en la ciudad con su esposa e hija y tener una vida mejor que la que la que se vive en el campo. La hija de Alfonso Pereira, dueño de Cuchitambo va a ser madre y el busca entre las indias una sirvienta para el bebé y elige a Cunshi, la mujer de Andrés Chiliquinga. El indio, creyéndose abandonado por Cunshi, va a trabajar al monte y pierde una pierna en un accidente. El patrón pretende seducir a Cunshi. La mayoría de los indios son enviados a construir una carretera con la cual los amos, el inversionista extranjero, el juez y el cura del pueblo serán los únicos beneficiados. En cambio, Chiliquinga ha sido encargado para ayudar en las obras junto con sus compañeros, lo que los obliga a soportar largas jornadas de trabajo, el río crece con las lluvias y las obras de construcción de la carretera se interrumpen, el hambre casi los vence y para alimentar...

Editorial

Imagen
Más informalidad, pobreza y desigualdad La contratación de nuevos trabajadores en las empresas depende mucho de la certidumbre sobre el futuro de la economía. El año pasado hubo más dudas que certezas -sobre todo en el primer semestre - y el resultado fue en un deterioro en la calidad del empleo en el país.  El crecimiento económico del Ecuador en el 2018 fue de apenas 1,1%, cuando la población aumenta a tasas del 2%. Eso significa que la economía no tiene la capacidad para absorber a la nueva mano de obra que ingresa al mercado a buscar trabajo.  Ante la falta de oportunidades laborales, las personas hallan la manera de salir adelante y la calle ha sido una opción. Los parques, las avenidas de mayor circulación vehicular y las veredas son el lugar de trabajo de los nuevos informales. Al cierre del año pasado, 46 de cada 100 empleados estaban en esta situación.  Esta tasa de informalidad es la más alta para un mes de diciembre desde que existe información compar...

Actividad 3

Imagen
Fuente investigativa: http://pobresaenelecuador.blogspot.com/